Comentarios sobre la ergonomía del trabajo del fisioterapeuta y sugerencias sobre la cooperación con otros miembros del equipo terapéutico y personas del entorno cercano al paciente (familiares, amigos)
Imagine que quiere lograr los siguientes objetivos mientras trabaja con una persona mayor que no tiene ninguna discapacidad y aspira a envejecer de forma saludable:
- Hacerles entender qué implica el proceso de envejecimiento, a qué puede conducir y qué enfoques fisioterapéuticos incluirán.
- Reducir la ansiedad, el estrés u otras emociones negativas de las personas mayores
- Incrementar la motivación de las personas mayores para participar activamente en los ejercicios.
- Destacar que la persona mayor realizó los ejercicios con éxito y darle un sentimiento de satisfacción.
- Aumentar la confianza de las personas mayores
- Ayudar a las personas mayores a superar su miedo a la muerte, la soledad de sus compañeros y el aislamiento social.
- Animar a la persona mayor a rechazar los pensamientos negativos y ser optimista sobre el futuro.
- Relajar el cuerpo
- Apoyar la motivación intrínseca de las personas mayores para participar activamente en los ejercicios.
A continuación se detallan los tipos de intervenciones de las que puede beneficiarse. Intente hacer coincidir estos con los objetivos presentados anteriormente:
- Educación
- Discurso
- Establecer objetivos a corto y largo plazo
- Asistencia con apoyo social (por ejemplo, participación en actividad física con compañeros o actividades al aire libre de fin de semana con la familia)
- Técnicas de relajación
- Técnicas de sensibilización
- Disposición del área de rehabilitación (por ejemplo, ejercicio en grupo)
- Proporcione comentarios frecuentes (“Lo estás haciendo bien”, “mira cuánto has logrado hasta ahora”)
- Reemplazar ejercicios o tratamientos que a las personas mayores les resulta difícil hacer, que no hacen o que no les gustan, por alternativas.
- Apreciación del esfuerzo realizado en la terapia, incluso si los efectos aún no son satisfactorios.
- Ejercicios de respiración
- Prestar atención a la higiene del sueño y del descanso.
- Asesoramiento psicológico y asesoramiento dietista. • Ayudar a la persona mayor a tomar conciencia de sus otros talentos y ayudarle a encontrar nuevas aficiones.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!