Un objetivo que conduce a mejorar el análisis y la terapia del movimiento
El proceso de envejecimiento humano es complejo e individualizado, ocurre en el ámbito biológico, psicológico y social [1]. El envejecimiento es el deterioro progresivo a nivel celular, tisular y orgánico que conduce a la pérdida de la homeostasis, una menor capacidad de adaptación a estímulos internos o externos y una mayor vulnerabilidad a las enfermedades y la muerte. La actividad diaria regular es fundamental para un envejecimiento saludable y el mantenimiento de la función, la reducción de la morbilidad prematura y el aislamiento social. El ejercicio promueve una vida más larga, la cantidad de tiempo que vivimos, y una vida más larga, la cantidad de tiempo saludable que vivimos. El ejercicio es clave para la prevención y el tratamiento de muchas afecciones comunes en la población adulta, incluidas la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el insomnio, el aislamiento social, la depresión y la ansiedad [2, 3].
Lo más importante es que el aislamiento social es una amenaza real para la salud física y mental de la población de edad avanzada, ya que conduce a depresión, autolesiones (por ejemplo, abuso de drogas, alcoholismo, suicidio) o comportamientos de autodescuido, un mayor nivel de desarrollo cognitivo y/o o discapacidad física y aumento de la mortalidad. En consecuencia, prevenir o mejorar el aislamiento social en ese grupo de edad se está convirtiendo en un tema social importante y una prioridad en la formulación de políticas en muchos países [3].
El proceso de envejecimiento tiene dimensiones físicas, culturales, mentales y biopsicosociales.
- El envejecimiento fisiológico normal se asocia con la pérdida de masa muscular magra, un aumento de la lipofuscina y otros productos de desecho celular y depósitos de grasa. Con el tiempo, el cartílago pierde hidratación y aumenta su contenido de calcio. También hay una mayor rigidez de ligamentos y tendones, lo que conduce a articulaciones menos móviles y movimientos corporales más lentos y limitados.
- Si bien los cambios en el entorno, el aislamiento, la soledad y la falta de preparación para la vejez, factores biológicos como la inactividad física, la nutrición inadecuada, la carga psicomotora, las condiciones médicas agudas y crónicas y los factores psicosociales muestran diferencias culturales, los cambios que trae consigo el envejecimiento pueden ser examinados bajo el epígrafe común.
- El envejecimiento mental se refiere a la conciencia humana y su adaptabilidad al proceso de envejecimiento. La aceptación de la vejez contribuye al sentimiento de felicidad y satisfacción con la vida, cuya falta provoca sentimientos de soledad y sufrimiento físico.
- Sin embargo, el envejecimiento psicosocial depende en gran medida de cómo se prepara una persona para la vejez y se hace efectivo con el tiempo. Las causas psicológicas del proceso de envejecimiento pueden incluir deterioro de la autoestima, enfermedades y muerte de compañeros, baja resiliencia psicológica, aislamiento social, altos niveles de ansiedad, sentimientos de soledad y tendencia a la depresión.
El proceso de envejecimiento tiene un impacto negativo en el funcionamiento físico, cultural, mental y biopsicosocial.
Con el proceso de envejecimiento, una persona necesita el apoyo de un fisioterapeuta, dietista, psicólogo, familia y compañeros. El equipo de salud multidisciplinario trabaja en conjunto para apoyar la salud física y mental, garantizar que las personas mayores se sientan saludables y mantener las actividades de la vida diaria. La comunicación segura de los profesionales de la salud con el entorno del anciano y en armonía con el bagaje cultural del anciano aumenta la eficiencia del programa terapéutico.
El concepto de este curso está diseñado para resaltar consideraciones especiales sobre los enfoques, el papel y los procedimientos de la fisioterapia para la población de adultos mayores. Se presentan y revisan enfoques para el envejecimiento saludable y los cambios biológicos y psicosociales provocados por el proceso de envejecimiento. En este módulo de capacitación, se demostrarán enfoques terapéuticos para mantener eficazmente la salud física y mental de las personas mayores.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!