VÍDEO 16. Ejercicio de flexión de isquiotibiales con pelota de estabilidad
El Stability-Ball Hamstring Curl es un ejercicio que fortalece los músculos de las extremidades inferiores, especialmente los isquiotibiales, así como los músculos centrales y los glúteos.
Paciente recostada boca arriba sobre una colchoneta, coloque la parte posterior de las piernas y los talones sobre la pelota. Coloque sus tobillos ligeramente en dorsiflexión y separados a la altura de las caderas sobre la pelota. Contraiga lentamente los músculos abdominales para aplanar la espalda baja en el suelo. Intenta mantener esta ligera contracción muscular durante todo el ejercicio. Extiende los brazos hacia los lados del torso con las palmas mirando al suelo. Exhala lentamente manteniendo la contracción abdominal y extiende las caderas del suelo. Al mismo tiempo, presiona la parte inferior de las piernas y la parte posterior de los talones contra la pelota para mayor estabilidad. Continúe presionando hacia arriba hasta que las piernas y las caderas estén rectas y el torso y las piernas alineados. Exhala y contrae lentamente los isquiotibiales para mover los talones hacia la cadera, mientras flexionas plantarmente los tobillos para apoyar las plantas de los pies sobre el balón. Continúa empujando los talones hacia las caderas, levantándolas aún más del suelo. Manteniéndose paralela a la parte superior de sus muslos, mantiene un torso estable. Inhala y baja lentamente hasta la posición inicial.
Resumen (se proporcionará en el manual electrónico)
Como se mencionó anteriormente, el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología recomienda 30 minutos o más de ejercicio moderado por día la mayoría de los días de la semana, a menos que tenga una complicación médica o relacionada con el embarazo. En este contexto, es importante determinar el enfoque de ejercicio adecuado para embarazadas con dolor lumbar. Se debe prestar atención a la flexibilidad, la movilidad, la gravedad del dolor lumbar, la ausencia de dolor durante el ejercicio y la ausencia de otros síntomas perturbadores. La frecuencia e intensidad del ejercicio no se han determinado claramente, pero es importante que sean ejercicios apropiados para el segundo trimestre. Especialmente los ejercicios de flexibilidad y los ejercicios ligeros de fortalecimiento son muy importantes para las embarazadas con dolor lumbar en el segundo trimestre. No hay que olvidar que también incidirá positivamente en el estado psicosocial de la embarazada y la preparará.
En resumen, veamos ahora una vez más a qué debe prestar atención una embarazada con dolor lumbar en el segundo trimestre a la hora de decidirse por un programa de fisioterapia.
1. Debes explicar los ejercicios al paciente. Debe asegurarse de que el paciente realice los ejercicios correctamente y no se lastime. El tipo de ejercicio recomendado y enseñado debe basarse en la gravedad del dolor del paciente y en si lo agrava.
2. Debe asegurarse de que el nivel de ejercicio sea un nivel que no haga que el paciente aumente excesivamente su frecuencia cardíaca. Por esta razón, no haga esto advirtiendo al paciente, como asegurarse de que su frecuencia cardíaca no supere los 140. En lugar de; Deberías poder hablar durante el ejercicio, pero si no puedes cantar, debes detenerte y descansar.
3. No se debe mantener al paciente en decúbito supino durante mucho tiempo durante todos los abordajes fisioterapéuticos. Esto puede ejercer presión sobre la vena cava superior y provocar síncope o síndrome de hipotensión. (Esta situación se observa principalmente entre las semanas 25 y 30, es decir, en el tercer trimestre). Sin embargo, aún se debe tener precaución al hacer ejercicio.
4. Los ejercicios para fortalecer los músculos de la cadera, la cintura y el abdomen son muy importantes para las mujeres embarazadas que experimentan dolor lumbar. Sin embargo, el dolor lumbar, especialmente cuando se acompaña de pérdida de sensibilidad y pérdida de fuerza, es una señal de alerta de emergencia y debe ser evaluado por un ginecólogo.
5. El siguiente punto importante es mantener la simetría en los ejercicios bilaterales. En este tipo de abordajes terapéuticos, cargar sobre un lado se considera ejercicio incorrecto y puede provocar lesiones a la gestante. La alineación corporal y la correcta aplicación son importantes a la hora de realizar ejercicios.
6. Por último, lo que no puedes olvidar es que la mujer embarazada también se beneficiará de estos ejercicios en el posparto. El nivel de ejercicio y actividad física durante el segundo trimestre allanará el camino para un parto fácil e indoloro y favorecerá una rápida recuperación y recuperación en el período posparto.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!