VÍDEO 15. Resumen
Es importante conocer la buena postura en términos del análisis del movimiento, los trastornos posturales no estructurales en el plano sagital que contribuyen a la postura y los trastornos posturales que se pueden observar en la evaluación lateral. Se debe obtener información sobre el estilo de vida del adolescente (tiempo de actividad diaria, actividades en la escuela y en casa, tiempo frente a la pantalla, uso de Internet) preguntándole tanto a él como a su familia y a su consejero vocacional. También se cuestiona la presencia de algún malestar en el adolescente. Una buena evaluación del plano sagital y la conciencia de la presencia de una postura postural anormal son importantes para el fisioterapeuta. Además, es útil tener información sobre los tipos de ejercicios disponibles para la corrección postural.
En resumen, veamos lo que se debe tener en cuenta durante la evaluación de la alineación de la columna de un adolescente.
1 – Al evaluar en el plano sagital se deben conocer los puntos de referencia a mirar y qué postura corresponde a qué trastorno postural.
2 – Distinción entre escoliosis idiopática adolescente, que es común en adolescentes del grupo focal
3 – Se debe obtener información del propio adolescente y de su entorno sobre sus actividades físicas.
4 – Es importante preparar al adolescente para el programa de evaluación y animarlo a realizar actividades físicas adecuadas.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!