VÍDEO 12. Definición y Evaluación de Escoliosis I

La escoliosis es una deformidad rotacional tridimensional de la columna en los planos sagital, frontal y horizontal.

La etiología de la escoliosis puede ser incierta y se debe a factores neurológicos, esqueléticos, traumáticos, articulares y del tejido conectivo. En el 80% de los pacientes, la causa no se puede identificar con precisión, lo que lleva al término escoliosis idiopática. El tipo más común es la escoliosis idiopática del adolescente. Se ha determinado que la prevalencia de AIS en Turquía es del 2,3%, similar en otros países. La prevalencia en niñas y niños es del 3,07% y 1,49% respectivamente. Por lo tanto, en algunos países se implementan programas de detección para niñas en riesgo.

Tanto a nivel mundial como en nuestro país, los programas de cribado escolar revelan que en una parte importante de los casos sospechosos no se puede realizar la confirmación radiológica y quedan muchos casos sin evaluar. En un estudio de prevalencia realizado en Turquía, la tasa de confirmación radiológica de casos sospechosos de escoliosis fue del 98,8%.

Los resultados de concienciación obtenidos durante el cribado de escoliosis son bajos. Es fundamental aumentar el conocimiento sobre la escoliosis y concienciar a los padres para que revisen periódicamente la columna de sus hijos y consulten a un profesional sanitario en caso de sospecha. Esta responsabilidad se extiende a los planificadores de salud, médicos generales, pediatras, médicos de familia y otros especialistas. Además, se deberían utilizar medios escritos y visuales en esta dirección y se deberían organizar diversas actividades para llamar la atención sobre el tema durante el “Mes Mundial de Concientización sobre la Escoliosis” en junio.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *