Un objetivo que conduce a mejorar la comunicación con el paciente, aspecto transcultural

La interacción paciente-terapeuta influye significativamente en las estrategias de afrontamiento de los pacientes en relación con sus circunstancias ambientales y sociales. Las actitudes de los fisioterapeutas ejercen una influencia considerable en esta dinámica. Por ejemplo, centrarse excesivamente en el dolor sin fomentar la independencia del paciente puede afectar negativamente la trayectoria del tratamiento. Además, el dolor lumbar debido a la falta de ejercicio, el aumento de peso durante el embarazo y el crecimiento del útero, la fatiga en los músculos como resultado del alargamiento del músculos abdominales y glúteos, disminución del flujo sanguíneo a la pelvis y región lumbar debido a la presión del útero sobre la vena cava, y los cambios psicológicos y emocionales y la falta de apoyo familiar pueden disminuir la calidad de vida con dolor intenso para la embarazada. Teniendo en cuenta todos estos cambios y procesos, puede que no sea fácil garantizar la comunicación con la mujer embarazada y su participación en la rehabilitación. Además, estos síntomas pueden ser diferentes entre culturas.

El objetivo es mostrar qué puede ayudar a comunicarse con una mujer embarazada con lumbalgia, teniendo en cuenta su entorno familiar, social y sus circunstancias.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *