Materiales de autoanálisis (p. ej., fotografías, gráficos, informes de estudio para interpretar, preguntas para pensar, etc.)
1. Leer la historia médica del adolescente
2. Analizar la historia y los resultados de los exámenes.
3. Considere lo que hará con este paciente y luego lea los consejos que recibió de su fisioterapeuta.
Paciente: Niño/Ella, 14 años, altura 154 cm, peso 48 kg, estudiante
Diagnóstico: Defecto postural (postura cifótica)
Motivo de visita al fisioterapeuta: Se consultó al fisioterapeuta debido a que la familia del adolescente se dio cuenta de que había un problema en la alineación de la columna.
Exámen clinico:
Sensación de dolor y malestar.
Fuerza muscular
Flexibilidad
Distinguir entre escoliosis idiopática del adolescente (prueba de Adam)
Rango de movimiento
Asimetría del cuerpo
Análisis de posturaa Postura de la cabeza hacia adelante, postura cifótica, postura lordótica, postura cifo-lordótica, postura de espalda plana, postura de espalda inclinada



Resumen y recomendaciones:
Cuando se evalúa el estado funcional de este paciente, que no presenta limitaciones ni dolores, se debe orientar a un programa de actividad física y ejercicio lo antes posible.
Para el niño que no acepta el tratamiento, sería útil consultar a un psicólogo en el marco de un equipo multidisciplinar acompañado de un orientador y la familia.
Se recomiendan ejercicios de fuerza y estiramientos miofasciales para garantizar la postura y la estabilidad de la columna. Además, se deben discutir formas de ser activo en la vida diaria con el adolescente, su familia y su consejero vocacional. Con el apoyo de un especialista en orientación y asesoramiento psicológico, se puede incentivar al adolescente a realizar ejercicios de conciencia corporal y corrección postural.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!