Efectos deseados que conducen a mejorar la comunicación con el paciente
- Dado que la adolescencia también abarca varios períodos de desarrollo, la comunicación efectiva tanto con el paciente como con su familia es crucial durante esta fase. La educación debe comenzar dentro de la unidad familiar, enfatizando la importancia de la rehabilitación continua más allá de las sesiones programadas.
- Los adolescentes pueden mostrar signos de introversión a través de su postura, experimentar preocupaciones cosméticas o soportar molestias y tensión muscular al llevar mochilas. Es fundamental fomentar la confianza entre estos adolescentes y nosotros, los fisioterapeutas, facilitando una comunicación cualitativa. Asegúreles que no están solos en su viaje y extiéndanles invitaciones para participar en sesiones grupales.
- Capacidad para trabajar con un paciente con un adolescente y para comunicar los resultados de los exámenes, procedimientos adicionales y terapias de una manera culturalmente sensible.
En este curso aprenderá cómo puede responder un adolescente a un programa de rehabilitación de un defecto postural, qué consecuencias psicológicas y sociales pueden ocurrir y qué formas de abordar un problema de columna en un paciente se pueden observar.
También recibirá orientación sobre cómo las reacciones de los adolescentes pueden variar según la cultura y el país de origen, y qué debe hacer para respetar las creencias y tradiciones culturales de los adolescentes sin dejar de ser un terapeuta eficaz.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!