L7: Preguntas sobre la fisioterapia y la comunicación intercultural
/by ksenijaINTRODUCCIÓN
El examen que estás a punto de realizar consta de 25 preguntas relacionadas con fisioterapia y comunicación intercultural. El contenido de las preguntas se basa en la información proporcionada en los materiales en línea y el manual electrónico del módulo actual.
Tipo de Examen:
El examen consta de preguntas cerradas:
· Preguntas de opción única
· Preguntas de “Sí/No” o “Verdadero/Falso”
Cómo Responder:
· Selecciona solo una respuesta para cada pregunta.
· Elige la respuesta que consideres más precisa.
· Puedes responder las preguntas en cualquier orden.
Puntuación:
· Obtienes 1 punto por cada respuesta correcta.
· No hay puntos negativos por respuestas incorrectas.
· Para aprobar el examen, debes proporcionar 20 respuestas correctas (80%).
· Puedes obtener un máximo de 25 puntos.
· Si no alcanzas el número requerido de puntos, puedes repetir el examen.
Límite de Tiempo:
· Tienes 30 minutos para responder todas las preguntas.
· Asegúrate de responder todas las preguntas antes de terminar el examen, ya que las preguntas sin respuesta no otorgan puntos.
Consejos para Responder Eficazmente:
· Lee cuidadosamente cada pregunta y las cuatro opciones de respuesta antes de hacer tu elección, prestando especial atención a las preguntas formuladas como negaciones.
· Si no estás seguro, usa el proceso de eliminación para descartar las opciones menos probables.
· Recuerda que el examen tiene límite de tiempo, así que procura responder las preguntas de manera rápida pero precisa.
¡Este examen evalúa tu conocimiento de forma objetiva y estructurada. Buena suerte!
Quiz Summary
0 of 25 Questions completed
Questions:
Information
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Results
Results
0 of 25 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- Not categorized 0%
-
Obtuviste menos del 80%.
Por favor, inténtalo de nuevo.
¡Buena suerte! -
¡Felicitaciones!
Has obtenido más del 80% y has aprobado el examen resumen de este módulo.
¡Puedes continuar al siguiente módulo!
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Current
- Review
- Answered
- Correct
- Incorrect
-
Question 1 of 25
1. Question
¿Cuál de los siguientes es un defecto postural común en los adolescentes?
-
Question 2 of 25
2. Question
¿Cuál es el factor más importante para prevenir los defectos posturales en los adolescentes?
-
Question 3 of 25
3. Question
¿Qué ejercicio se recomienda para mejorar la alineación de la columna en adolescentes con defectos posturales?
-
Question 4 of 25
4. Question
¿La escoliosis se caracteriza por cuál de las siguientes deformidades de la columna vertebral?
-
Question 5 of 25
5. Question
¿Cuál de las siguientes es una causa común de defectos posturales en adolescentes?
-
Question 6 of 25
6. Question
¿En qué plano suelen presentarse los defectos posturales?
-
Question 7 of 25
7. Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la postura de la cabeza adelantada (FHP)?
-
Question 8 of 25
8. Question
¿Qué tipo de cifosis se desarrolla debido a la compresión de las vértebras torácicas y las irregularidades de las placas terminales?
-
Question 9 of 25
9. Question
¿Qué posiciones se observan en la postura cifolordótica?
-
Question 10 of 25
10. Question
¿Qué parte del cuerpo está hiperextendida en la postura lordótica?
-
Question 11 of 25
11. Question
En la postura de espalda encorvada, ¿cómo se describe habitualmente la posición de la pelvis?
-
Question 12 of 25
12. Question
¿Qué estructura puede ser larga y débil en la postura de espalda plana?
-
Question 13 of 25
13. Question
¿Qué método se utiliza como alternativa libre de radiación para evaluar las deformidades de la columna vertebral?
-
Question 14 of 25
14. Question
¿Para evaluar qué condición se utiliza la prueba de flexión hacia adelante de Adam?
-
Question 15 of 25
15. Question
¿Cuál de las siguientes se encuentra entre las recomendaciones de tratamiento de la escoliosis dadas por SOSORT?
-
Question 16 of 25
16. Question
La escoliosis es más común en adolescentes que en adultos.
-
Question 17 of 25
17. Question
La mala postura durante la adolescencia no tiene efectos a largo plazo sobre la salud de la columna vertebral
-
Question 18 of 25
18. Question
Los hábitos ergonómicos sólo son importantes para los adultos, NO para los adolescentes
-
Question 19 of 25
19. Question
La cifosis se caracteriza por una curvatura excesiva hacia delante de la columna torácica
-
Question 20 of 25
20. Question
Los problemas posturales en los adolescentes sólo causan problemas estéticos y no tienen efectos psicológicos.
-
Question 21 of 25
21. Question
¿Cuál es la mejor manera de comunicarse con un paciente adolescente que se resiste a los ejercicios de corrección postural?
-
Question 22 of 25
22. Question
¿Cuál puede ser una reacción emocional común en los adolescentes a los que se les diagnostica un defecto postural?
-
Question 23 of 25
23. Question
¿Cómo puede un fisioterapeuta animar a un adolescente a cumplir con su régimen de ejercicios?
-
Question 24 of 25
24. Question
Al explicar ejercicios posturales a un adolescente, ¿cuál es una estrategia de comunicación efectiva?
-
Question 25 of 25
25. Question
¿Por qué es importante involucrar a un paciente adolescente en las discusiones sobre su plan de tratamiento?