L5: Preguntas sobre la fisioterapia y la comunicación intercultural
/by ksenijaINTRODUCCIÓN
El examen que estás a punto de realizar consta de 25 preguntas relacionadas con fisioterapia y comunicación intercultural. El contenido de las preguntas se basa en la información proporcionada en los materiales en línea y el manual electrónico del módulo actual.
Tipo de Examen:
El examen consta de preguntas cerradas:
· Preguntas de opción única
· Preguntas de “Sí/No” o “Verdadero/Falso”
Cómo Responder:
· Selecciona solo una respuesta para cada pregunta.
· Elige la respuesta que consideres más precisa.
· Puedes responder las preguntas en cualquier orden.
Puntuación:
· Obtienes 1 punto por cada respuesta correcta.
· No hay puntos negativos por respuestas incorrectas.
· Para aprobar el examen, debes proporcionar 20 respuestas correctas (80%).
· Puedes obtener un máximo de 25 puntos.
· Si no alcanzas el número requerido de puntos, puedes repetir el examen.
Límite de Tiempo:
· Tienes 30 minutos para responder todas las preguntas.
· Asegúrate de responder todas las preguntas antes de terminar el examen, ya que las preguntas sin respuesta no otorgan puntos.
Consejos para Responder Eficazmente:
· Lee cuidadosamente cada pregunta y las cuatro opciones de respuesta antes de hacer tu elección, prestando especial atención a las preguntas formuladas como negaciones.
· Si no estás seguro, usa el proceso de eliminación para descartar las opciones menos probables.
· Recuerda que el examen tiene límite de tiempo, así que procura responder las preguntas de manera rápida pero precisa.
¡Este examen evalúa tu conocimiento de forma objetiva y estructurada. Buena suerte!
Quiz Summary
0 of 25 Questions completed
Questions:
Information
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Results
Results
0 of 25 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- Not categorized 0%
-
Obtuviste menos del 80%.
Por favor, inténtalo de nuevo.
¡Buena suerte! -
¡Felicitaciones!
Has obtenido más del 80% y has aprobado el examen resumen de este módulo.
¡Puedes continuar al siguiente módulo!
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Current
- Review
- Answered
- Correct
- Incorrect
-
Question 1 of 25
1. Question
¿Qué estructuras anatómicas pasan a través del hiato aórtico ubicado en el diafragma?
-
Question 2 of 25
2. Question
¿Cuál de los siguientes nervios NO inerva el diafragma?
-
Question 3 of 25
3. Question
¿Cuál de las siguientes complicaciones asociadas con la obesidad está relacionada con el sistema digestivo?
-
Question 4 of 25
4. Question
¿Qué complicaciones pueden ocurrir en personas con obesidad a quienes se les ha diagnosticado apnea del sueño?
-
Question 5 of 25
5. Question
¿Cómo afecta el exceso de peso corporal al funcionamiento del sistema respiratorio?
-
Question 6 of 25
6. Question
Los síntomas clínicos de la disfunción del diafragma pueden manifestarse como:
-
Question 7 of 25
7. Question
¿De dónde proviene la mayor parte del suministro de sangre arterial al diafragma?
-
Question 8 of 25
8. Question
¿Cuál es la presión en la cavidad pleural en relación con la cavidad peritoneal?
-
Question 9 of 25
9. Question
¿Qué porcentaje de la demanda de oxígeno del cuerpo durante la respiración es cubierto por el diafragma?
-
Question 10 of 25
10. Question
¿Qué papel juega el diafragma en el contexto de los microorganismos?
-
Question 11 of 25
11. Question
¿Cómo mejora el diafragma la estabilidad de la columna?
-
Question 12 of 25
12. Question
¿Por qué los patrones de respiración compensatoria en individuos obesos son difíciles de revertir mediante fisioterapia a menos que se reduzca el peso?
-
Question 13 of 25
13. Question
¿Qué puede provocar alteraciones de la profundidad y frecuencia respiratoria en personas obesas?
-
Question 14 of 25
14. Question
Durante el examen del paciente en posición sentada o de pie, la cúpula derecha del diafragma está:
-
Question 15 of 25
15. Question
¿Qué región debe examinar un fisioterapeuta al evaluar los movimientos respiratorios de un paciente?
-
Question 16 of 25
16. Question
¿Cuál de los siguientes músculos se unen a las costillas y a la columna cervical y desempeñan un papel en la preparación del tórax para el intercambio de gases?
-
Question 17 of 25
17. Question
¿Qué músculos influyen en la resistencia del flujo de aire a través del tracto respiratorio superior?
-
Question 18 of 25
18. Question
¿De qué depende la absorción de la linfa del diafragma?
-
Question 19 of 25
19. Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las conexiones funcionales del diafragma es verdadera?
-
Question 20 of 25
20. Question
¿Cómo afecta el exceso de tejido adiposo al mecanismo respiratorio en individuos obesos?
-
Question 21 of 25
21. Question
¿La obesidad se percibe negativamente en todas las regiones del mundo?
-
Question 22 of 25
22. Question
¿Por qué los fisioterapeutas necesitan tener en cuenta los antecedentes, el género y el estatus social del paciente cuando hablan sobre el peso?
-
Question 23 of 25
23. Question
¿Qué término se recomienda utilizar en conversaciones con pacientes con sobrepeso?
-
Question 24 of 25
24. Question
¿Por qué es importante evitar el lenguaje estigmatizador al comunicarse con pacientes con sobrepeso?
-
Question 25 of 25
25. Question
Antes de aplicar técnicas terapéuticas en el abdomen y el tórax, ¿qué debe hacer un fisioterapeuta para evitar causar estrés y frustración en el paciente?