Efectos previstos que conducen a la mejora del análisis y la terapia del movimiento
Después de completar esta lección, estará familiarizado con los elementos de la evaluación de la aptitud física y las pruebas que puede utilizar para personas con diversos grados de discapacidad intelectual. Recuerda que la instrucción y la dificultad de la prueba deben adaptarse a las capacidades físicas y cognitivas de una persona con discapacidad intelectual. La selección incorrecta de las pruebas puede provocar la renuncia o resultados incorrectos. También es importante la máxima implicación y motivación de la persona examinada. Debes centrarte en valorar aquellos parámetros que son importantes en el funcionamiento diario de las personas con discapacidad intelectual. Empiece por tomar medidas antropométricas básicas; medición de altura, peso y cálculo del IMC. Su valor se obtiene convirtiendo el cociente de masa corporal al cuadrado de la altura corporal expresada en metros (kg/m2). Luego deberás evaluar: coordinación, equilibrio, fuerza y resistencia muscular, flexibilidad y aptitud cardiorrespiratoria. Entre las pruebas recomendadas, puedes elegir:
- Batería de prueba especial Eurofit fuerza explosiva de las piernas (prueba de salto de longitud de pie), fuerza de los brazos (prueba de empujar una pelota de 2 kg), resistencia de los músculos abdominales (prueba de abdominales), velocidad (prueba de carrera de 20 metros), flexibilidad (prueba de sentarse y alcanzar) y equilibrio (caminar en una prueba de banco)
- Prueba de alcance funcional
- Prueba de postura con una sola pierna
- La prueba de caminata de 6 minutos (6MWT) (aptitud cardiorrespiratoria)
- 30 s de pie en silla (resistencia muscular)
- Cinco veces de pie en silla (resistencia muscular)
- La prueba de agarre
Recuerde que es importante evaluar sistemáticamente el progreso. Las pruebas de control siempre deben realizarse en las mismas condiciones y en el mismo orden.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!