Un objetivo que conduce a mejorar la comunicación con el paciente, aspecto transcultural
En muchos países las personas con discapacidad intelectual llevan mucho tiempo siendo discriminadas y marginadas. Los diagnósticos inadecuados y la falta de apoyo adecuado significan que estas personas no pueden alcanzar sus capacidades óptimas. Actualmente, esta situación está cambiando, cada vez más a menudo se percibe a las personas con discapacidad intelectual no desde la perspectiva de su déficit sino a través del prisma de su potencial.
Para una evaluación adecuada del nivel de aptitud física, es importante no sólo elegir las pruebas adecuadas, sino también una comunicación adaptada a las necesidades individuales del destinatario. Para incluir efectivamente a las personas con discapacidad intelectual en los programas de actividad física, también es necesario identificar factores que dificultan o facilitan su participación.
Las desventajas incluyen factores personales, sociales, financieros, ambientales y familiares, incluida la baja autoeficacia, la falta de apoyo de los padres, las instalaciones inadecuadas o inaccesibles y la falta de programas adecuados. Los facilitadores más comúnmente reportados incluyeron alta autoeficacia, alegría en la AF, suficiente apoyo de los seres queridos, interacción social con compañeros, asistencia a clases de educación física en la escuela y programas de AF personalizados. Identificar los factores que influyen en la actividad física suele ser crucial para involucrar a las personas con discapacidad intelectual en el cambio y mantenimiento de comportamientos positivos. La falta de información en este ámbito obstaculiza una acción eficaz y a largo plazo. Para lograr resultados óptimos, también es necesario cooperar en un equipo interdisciplinario que incluya un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional y, a menudo, un cardiólogo, un neurólogo, un dietista y otros. También es de gran importancia la comprensión y el apoyo de los seres queridos: familiares, amigos y cuidadores.
El objetivo de esta lección es aprender a comunicarse con una persona con distintos grados de discapacidad intelectual, teniendo en cuenta disfunciones y problemas adicionales que dificultan la comunicación, y con su cuidador de una manera sensible y comprensible para el destinatario. Verás cómo demostrar y realizar pruebas de aptitud física individuales, ajustando el nivel del mensaje a las necesidades del destinatario. Aprenderá a hablar sobre el impacto de la aptitud física en nuestro funcionamiento diario y en nuestra salud, cómo ayudar a una persona con discapacidad intelectual a identificar los factores que dificultan y facilitan la actividad física y cómo convencerla a ella y a su cuidador para que realicen actividades de forma racional. /aumentar la actividad física Te familiarizarás con las posibles reacciones ante la actividad física (desgana, desmotivación, miedo, entusiasmo excesivo) y las dificultades que puedes encontrar a la hora de realizar pruebas de aptitud física.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!