Comentarios sobre la ergonomía del trabajo del fisioterapeuta y sugerencias sobre la cooperación con otros miembros del equipo terapéutico y personas del entorno cercano al paciente (familiares, amigos)
Cooperación con psiquiaristas/psicólogos
Los fisioterapeutas reciben muchos pacientes para terapia psicomotora que no ven primero la conexión entre sus problemas físicos y emocionales/sociales. El objetivo de la psicomotricidad es conseguir que el paciente tenga un mejor contacto con su vida emocional. Cuando hay cambios en el cuerpo y se libera la respiración, el paciente registra un contacto más profundo con los sentimientos.
Si los conflictos y las emociones empiezan a convertirse en un problema, o el tratamiento se paraliza, entonces la cuestión de la psicoterapia se vuelve demasiado relevante.
Por lo general, la psicomotricidad y la psicoterapia se utilizan en combinación. La terapia psicomotora, seguida inmediatamente de psicoterapia, es más eficaz.
Si la vida del paciente está llena de conflictos, entonces tal vez la psicoterapia por sí sola sea suficiente por un tiempo. Rara vez es necesario suspender por completo la terapia psicomotora porque puede usarse para estabilizar al paciente. En otras palabras, ayudar al paciente a valerse por sí mismo, para que le resulte más fácil afrontar la realidad.
Al considerar las crisis emocionales, el uso de sedantes y antidepresivos puede resultar útil durante un período de tiempo limitado.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!