Materiales de vídeo sobre la mejora de la comunicación con los pacientes, aspecto intercultural

Vídeo 1:

Simula una situación de entrevista que incluye la comunicación no verbal de un paciente y un fisioterapeuta. Práctica del razonamiento clínico.

Vídeo 2:

Destaca y señala dónde prestar atención en el comportamiento del paciente y del fisioterapeuta. Práctica del razonamiento clínico que se apoyará en vídeo.

Confirmación del razonamiento clínico.(debe estar oculto y al hacer clic, podrá ver y comprobar las “respuestas correctas”)

  • Comunicación verbal:

El paciente habla de dolores generalizados y duraderos -> dolor crónico y mecanismos del dolor crónico.

Los síntomas comenzaron al mismo tiempo que la madre del paciente enfermó gravemente.

El paciente cuida a los niños, trabaja a tiempo completo y ahora tiene una carga adicional para cuidar a la madre. Hay una gran carga en la vida cotidiana.

Además, existe una preocupación continua relacionada con el estado de salud de la madre.worry related to mother health condition.  

  • Comunicación no verbal:

El paciente respira superficialmente y la parte superior del cuerpo está muy rígida y la columna torácica está extendida.

La voz del paciente es tranquila.

La postura sentada es asimétrica y las manos del paciente están cruzadas sobre el cuerpo.

El paciente evita el contacto visual.

En conclusión,Las observaciones se refieren a angustia psicológica además del síndrome de dolor lumbar crónico. El paciente parece disimular el sentimiento de inseguridad y, en cierto modo, “recuperarse” para gestionar la situación de la vida. Hay respiración comprometida, disminución de la flexibilidad y cambios de postura.

Existe indicación para el abordaje de fisioterapia psicomotriz.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *