Material de lectura sobre la mejora de la comunicación con el paciente, aspecto transcultural (resumen)

La comunicación es el proceso de enviar y recibir mensajes para compartir habilidades, conocimientos y actitudes. La comunicación es una habilidad clínica fundamental ya que ayuda a establecer la relación terapéutica entre los médicos y sus pacientes. Hay muchos beneficios de una comunicación eficaz en la atención sanitaria, incluida la mejora del estado de salud, el funcionamiento y la satisfacción del paciente. (Fisiopedia 2023)

La comunicación eficaz entre el paciente y el proveedor requiere un diálogo bidireccional en el que cada parte respete a la otra. Ambas partes podrán:

  1. intercambiar información
  2. hablar y escuchar sin interrupciones
  3. expresar opiniones
  4. hacer preguntas para mayor claridad

La comunicación no verbal es la expresión de información a través del cuerpo, el rostro o la voz. Proporciona una manera de transmitir emociones e información sin utilizar palabras. Puede brindar al oyente información adicional, que a veces contradice el mensaje hablado.

Incluye una amplia gama de signos físicos como:

  • expresiones faciales/gestos
  • lenguaje corporal / postura
  • contacto visual
  • encogiéndose de hombros
  • apuntando

Las diferencias individuales y culturales pueden afectar la comunicación no verbal, ya que diferentes culturas y personas pueden tener diferentes normas y convenciones para las señales no verbales. (Fisiopedia 2023)

Enlace al vídeo:

¿Qué es la comunicación no verbal?

Enlace al vídeo:

Posturas corporales https://www.youtube.com/watch?v=T1PJf6DVz50

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *