Efectos previstos que conducen a la mejora del análisis y la terapia del movimiento
Después de completar esta lección, estará familiarizado con:
• La prueba de elevación de la pierna estirada se utiliza para identificar el dolor de la raíz nerviosa en la población embarazada con un enfoque particular en la práctica segura, así como el uso de la amplitud de movimiento y el examen neurológico para identificar áreas de mejora.
• La prueba de Faber-Patrick, la prueba de Gaenslen y la prueba de compresión sacroilíaca se utilizan para evaluar patologías en la articulación sacroilíaca.
• Durante el segundo trimestre del embarazo, generalmente es seguro realizar ejercicios de bajo impacto, como ejercicios de estiramiento, inclinación pélvica y ejercicios de construcción de puentes, ejercicios de balanceo de hombros, ejercicios de Kegel, levantamiento de piernas estiradas y levantamientos de piernas acostadas de lado, sentadillas/ ejercicios de sentadilla dividida, ejercicios de perro pájaro.
• Durante el período posparto, generalmente es seguro realizar ejercicios, como ejercicios de columna neutral, ejercicios de tracción de rodillas, ejercicios de insectos muertos y ejercicios de flexión de isquiotibiales con pelota de estabilidad.
En esta lección, aprenderá cómo aumentar la flexibilidad, mejorar la fuerza muscular y aumentar el nivel de actividad física de una mujer preparto en el segundo trimestre y una mujer posparto que tiene dolor lumbar.
Conviene conocer los síntomas fisiológicos y clínicos del dolor lumbar en el embarazo (esta información la encontrarán en el libro de texto electrónico). Los participantes deben tener bases biomecánicas que afecten la fuerza muscular, la flexibilidad, la movilidad de la columna, también los músculos del suelo pélvico, la biomecánica y la anatomía y fisiología lumbopélvica.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!