Material de lectura sobre cómo mejorar la comunicación con el paciente
Reacción al programa de examen/rehabilitación
Período de adolescencia; Es el período de transición de la niñez a la vida adulta en el que se produce el crecimiento físico, el desarrollo sexual y la maduración psicosocial. Este período es una de las etapas más importantes del desarrollo humano. Los adolescentes enfrentan algunos problemas específicos de este período [11].
Los factores que provocan que estos ocurran son; Se pueden dar razones como estar en proceso de formación de identidad, aceleración del desarrollo cognitivo, aumento de la intensidad emocional, elección de carrera, establecimiento de relaciones con el sexo opuesto, separación de los padres e individualización. Aproximadamente 1.800 millones de la población mundial se encuentran en la adolescencia.
jóvenes (Fondo de Población de las Naciones Unidas [UNFPA], 2020). Aunque la mayoría de estos jóvenes están sanos, un número importante de ellos padece enfermedades graves e incluso mortales o problemas diversos [11]. Las conductas de riesgo en los jóvenes son un importante problema de salud pública, dado su impacto en la salud mental y el bienestar de los adolescentes [12]. Para prevenir psicopatologías y enfermedades y apoyar un desarrollo saludable, es muy importante poder predecir qué personas seguirán un camino exitoso y cuáles enfrentarán problemas importantes en este período. En este período en el que los problemas psicosociales y las conductas de riesgo se observan con mucha más frecuencia que en otros períodos de la vida, proteger y mejorar la salud de los adolescentes, prevenir conductas de riesgo que puedan afectar negativamente a su vida y bienestar y fortalecer sus capacidades, Las habilidades y capacidades para combatir estos comportamientos protegerán la salud física y psicosocial de los adolescentes. Es de gran importancia en la protección y el desarrollo.
Los niños son nuestro futuro y las decisiones de tratamiento deben reflejar el hecho de que los niños no son adultos jóvenes y la prevención debe ser un aspecto crucial de su atención. La adolescencia es un período de intereses y deseos fluctuantes y rápidamente cambiantes y de muchas características específicas de esta edad. Mientras que la psicología adolescente se centra en cuestiones específicas de los adolescentes, la rama de la medicina adolescente aborda la salud y el bienestar de los adolescentes, los adultos jóvenes y sus familias. Los aspectos psicológicos son muy importantes en los adolescentes y muchos aspectos son de carácter preventivo. Este proceso implica transferir y compartir responsabilidades entre padres y adolescentes, colaboración con profesionales de la salud y toma de decisiones compartida para lograr los objetivos del tratamiento.
Las desalineaciones de la columna que progresan hasta el punto del tratamiento a menudo causan deformidades visibles durante la adolescencia y la adolescencia. Vivir con una desalineación de la columna tiene un componente psicosocial distintivo, ya que la imagen corporal es un factor crítico para la identidad propia durante estos años de desarrollo juvenil. Por esta razón, es necesario examinar la situación psicológica y socialmente junto con la evaluación física de la desalineación de la columna en el individuo. Si todas estas evaluaciones son realizadas por un equipo multidisciplinario en colaboración con el adolescente y su familia, se obtendrán resultados más beneficiosos para el adolescente.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!