Un objetivo que conduce a mejorar el análisis y la terapia del movimiento

Un objetivo que conduce a mejorar el análisis y la terapia del movimiento.             

Caminar es una actividad locomotora humana fundamental. Mientras caminan, las personas suelen realizar tareas adicionales como conversar, utilizar un teléfono inteligente, mirar escaparates o planificar una ruta. En estos momentos, el sistema nervioso humano no solo gobierna la marcha, sino que también gestiona estas actividades concurrentes, exigiendo más recursos en comparación con situaciones en las que caminar es el único objetivo. En consecuencia, en condiciones que implican una tarea adicional, es posible identificar trastornos que podrían no ser evidentes en un examen de la marcha tradicional.

La metodología del análisis de la marcha de doble tarea permite examinar los patrones de marcha cotidianos en entornos clínicos. Este enfoque facilita la observación de cambios en los patrones de marcha resultantes del envejecimiento, condiciones médicas o lesiones, y ayuda a evaluar la efectividad de las intervenciones diseñadas para mejorar la locomoción.

La evaluación de la marcha con una tarea adicional se utiliza cada vez más en fisioterapia y puede ser valiosa para evaluar el riesgo de caídas, la posibilidad de volver a practicar deportes después de una lesión o la eficacia de la reeducación de la marcha.

El objetivo de esta lección es presentar las mejores prácticas para la ejecución adecuada de las pruebas de la marcha con una tarea adicional, a partir de una revisión exhaustiva de la literatura y de nuestra propia experiencia.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *