Objetivo que conduce a mejorar el análisis y la terapia del movimiento

Las caídas afectan a todos los grupos de edad, pero las personas mayores de 65 años corren un riesgo especial, ya que tienen la tasa más alta de fracturas óseas. La mayoría de las fracturas en el grupo de mayor edad (alrededor del 90%) son causadas por caídas. Las complicaciones resultantes pueden poner en peligro la vida de este grupo de edad. Las caídas también se ven significativamente afectadas por el funcionamiento del sistema neuromuscular.

Muchos estudios han investigado los antecedentes de las caídas y han concluido que las caídas deben considerarse como eventos multifactoriales. Desde un punto de vista biomecánico, una caída puede caracterizarse como una alteración del equilibrio dinámico y la insuficiencia de su restauración. A partir de ahora se puede atribuir un papel importante a la naturaleza de la caída y a la activación de los mecanismos de defensa. Debido a la variabilidad de las características (ambientales y personales) y las consecuencias de las caídas, los métodos utilizados para estimar el riesgo de caídas también son amplios y variados.

Además del estado locomotor, también son importantes la capacidad de percepción, el nivel de coordinación del individuo y las enfermedades existentes. De estos últimos, un factor de riesgo importante es, por ejemplo, la osteoporosis y la presión arterial alta o fluctuante. La osteoporosis es una enfermedad ósea sistémica acompañada de una disminución de la masa ósea y daño a la microestructura. Se estima que las fracturas óseas resultantes de la progresión de la enfermedad representan casi 9 millones de casos cada año en todo el mundo. No sólo la densidad ósea tiene un papel directo en la aparición de fracturas, aunque también es importante conocer la resiliencia estructural de los huesos, que se basa en los resultados de las pruebas de densidad ósea. Además de la medicación, las complicaciones de la osteoporosis deben reducirse mediante educación y ejercicios de fortalecimiento muscular y mejora del equilibrio. El objetivo es enseñarte a evaluar el nivel de equilibrio que influye en las caídas en las personas mayores. Otro objetivo es estimar el riesgo de caídas mediante un método de evaluación multifactorial.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *