Material de lectura sobre cómo mejorar la comunicación con el paciente
Durante la evaluación de la marcha con una tarea adicional, varias áreas pueden ser sensibles a la comunicación intercultural:
1.Comunicar información al paciente y emitir instrucciones durante el transcurso del estudio:
Durante las evaluaciones de la marcha con una tarea adicional, la identificación de la estrategia utilizada para asignar la atención entre las tareas es crucial. Es fundamental evaluar si la marcha, la tarea adicional o ambas están afectadas. Al explicar el propósito y el proceso de la evaluación al participante y brindarle instrucciones, es importante no sugerir que una de las tareas es más importante que la otra (Maclean et al., 2017). Además, se debe tener cuidado de evitar situaciones que puedan provocar respuestas emocionales en el participante, ya que las emociones también pueden influir en los resultados de la evaluación (Gross et al., 2012).
Este enfoque garantiza que el participante no se sienta presionado o ansioso por las tareas y pueda realizarlas de la forma más natural posible, lo cual es esencial para obtener resultados precisos durante las evaluaciones de la marcha con una tarea adicional.
2. Selección de una tarea adicional
Los resultados de las investigaciones científicas actuales no proporcionan una respuesta a la pregunta de qué tarea adicional es la mejor opción durante las evaluaciones de la marcha con una tarea adicional.
La cultura, entendida como el conjunto del patrimonio material y espiritual transmitido de generación en generación, tiene un impacto significativo en el desarrollo humano, el tipo de información adquirida y las competencias. La mayoría de las tareas adicionales utilizadas se basan en las habilidades y conocimientos del participante, lo que puede influir en los resultados obtenidos. Por ejemplo, si la tarea implica nombrar animales comenzando con una letra determinada (de manera diferente en tareas simples y duales), la efectividad de la tarea, medida por la cantidad de animales nombrados y el tiempo promedio de reacción, depende del conocimiento del participante. Sus conocimientos pueden estar relacionados con su educación, pasatiempos, crianza en diversos contextos culturales e idioma. En diferentes idiomas, difieren tanto la cantidad de nombres de animales que comienzan con una letra en particular como el momento para pronunciarlos. Por tanto, es necesario tener precaución a la hora de seleccionar una tarea adicional e interpretar los resultados obtenidos. Es aconsejable elegir tareas que no pertenezcan a áreas de conocimiento o habilidades particularmente desarrolladas o limitadas en el participante (por ejemplo, no se recomienda contar hacia atrás para personas con discalculia o contadores, y nombrar animales no es adecuado para biólogos). También es importante recordar que cada tarea adicional supone una carga diferente para el sistema nervioso. Por lo tanto, los resultados obtenidos de evaluaciones que utilizan diferentes tareas adicionales no son directamente comparables.
En nuestra propia investigación, para evitar tareas cognitivas relacionadas con los conocimientos y habilidades del participante, utilizamos el programa informático DIVA-gait. Al emplear esta herramienta, se debe considerar el tipo de alfabeto que suele utilizar el participante en su vida diaria (un factor cultural). Si bien el alfabeto latino se usa comúnmente, el programa DIVA-gait se puede aplicar a todos los alfabetos que incluyen letras mayúsculas y minúsculas.
3. Selección del método de investigación con respecto a las necesidades culturales del cliente
Las creencias religiosas y la sensibilidad individual pueden dificultar las evaluaciones de la marcha cuando se utilizan sistemas que requieren la exposición de áreas importantes del cuerpo. La consecuencia puede ser una negativa a participar en el estudio o un alto nivel de estrés que podría afectar los resultados. Disponer de varios sistemas de medición facilita el ajuste óptimo de las condiciones del estudio a las necesidades del paciente.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!