Material de lectura sobre cómo mejorar la comunicación con el paciente
Es importante comprender cómo realizar una entrevista respetando la ética y las diferencias culturales. Debe explicar los principios de su relación y cómo realizará el diagnóstico funcional, incluida la palpación y el entrenamiento/fisioterapia. Es fundamental aclarar sus acciones, como observar cómo el paciente se mueve y realiza tareas o realizar una palpación abdominal.
Un aspecto esencial al que prestar atención es la comunicación entre el cliente/paciente y el terapeuta. La comunicación puede ser particularmente desafiante en la terapia donde el tacto, además de la comunicación verbal, es un medio principal de interacción. Esto puede plantear desafíos tanto para el cliente/paciente como para el fisioterapeuta. En la relación fisioterapeuta-cliente/paciente, uno de los elementos de la comunicación efectiva es la capacidad de interpretar señales no verbales, incluidas las que surgen de la reacción del paciente al tipo y presión del tacto aplicado por el fisioterapeuta.
Por lo tanto, debe prepararse para colaborar con personas de diferentes culturas y diferentes normas socioculturales. Es importante ser culturalmente sensible y estar abierto a comprender y adaptarse a diversas perspectivas y necesidades.
El fisioterapeuta debe garantizar la protección de la privacidad, respetar la intimidad y los límites del cliente/paciente, mantener una distancia adecuada y defender la confidencialidad de la información. Esto implica emplear una comunicación verbal y no verbal adecuada, la capacidad de leer las emociones y las señales transmitidas y proporcionar una sensación de seguridad y respeto por el paciente. Es crucial prepararse para las reacciones del deportista/paciente ante el dolor, las lesiones, la ejecución de movimientos o la obtención de resultados débiles en las pruebas funcionales. Comprender cómo las personas pueden responder emocional y físicamente a estas situaciones es una parte importante de ser un fisioterapeuta eficaz. Esta empatía y comprensión pueden ayudarlo a brindarles el apoyo y la orientación necesarios para ayudarlos a superar sus desafíos físicos y su proceso de rehabilitación.
Hay materiales adicionales disponibles en el manual electrónico.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!