Aspecto transcultural
A continuación se ofrecen algunas sugerencias para que el fisioterapeuta supere los problemas de comunicación y realice una evaluación del equilibrio corporal con un paciente provocativo o agresivo:
Técnicas de desescalada:
- Mantenga una conducta tranquila y profesional, incluso si lo provocan. Evite reflejar la agresión del paciente.
- Practique habilidades de escucha activa, reconociendo las emociones y preocupaciones del paciente sin juzgar.
- Valide su frustración pero reitere la importancia de un ambiente tranquilo para la evaluación.
- Establezca límites con claridad y calma con respecto al comportamiento aceptable. Explique cómo su comportamiento dificulta la evaluación.
Estrategias de comunicación:
- Utilice un lenguaje claro y conciso, evitando la jerga médica. Repita la información clave si es necesario.
- Mantener el foco en el objetivo de la evaluación del equilibrio corporal y sus beneficios para su salud.
- Cuando sea posible, ofrezca al paciente opciones para recuperar cierta sensación de control, por ejemplo, elegir el orden de los ejercicios.
Anticipar y reconocer las rabietas:
- Sea consciente de las señales no verbales del paciente. Esté atento a los puños cerrados, el aumento de la tensión muscular o los cambios en las expresiones faciales.
- Escuche los tonos de voz crecientes, amenazas o insultos como posibles indicadores de un arrebato inminente.
Manejo de las rabietas:
- Si ocurre una rabieta, explíquele con calma que no puede continuar con la evaluación a menos que pueda recuperar la compostura. Oferta para reprogramar.
- Sugiera un breve descanso para permitir que el paciente se calme en un espacio privado, si está disponible.
- Si la situación empeora, busque ayuda de un colega o personal de seguridad para garantizar su propia seguridad y la del paciente.
Comunicación con un paciente con bajo nivel educativo:
- Utilice oraciones simples y cortas con palabras familiares. Evite la terminología médica compleja.
- Repita la información clave de diferentes maneras para garantizar la comprensión.
- Anime al paciente a hacer preguntas y proporcionar comentarios durante toda la evaluación.
Consideraciones culturales (contexto húngaro):
- Los húngaros pueden ser tanto indirectos como directos en la comunicación. Escuche las preocupaciones subyacentes y utilice preguntas abiertas para fomentar la elaboración. Sin embargo, la franqueza también puede ser eficaz a la hora de establecer límites.
- Los húngaros valoran el respeto. Diríjase al paciente con un título cortés (Úr/Asszony + apellido) y mantenga un tono respetuoso.
Siguiendo estos consejos, el fisioterapeuta puede crear un ambiente menos conflictivo y potencialmente completar la evaluación del equilibrio corporal. Recuerde, mantener la calma, establecer límites y utilizar una comunicación clara son cruciales para manejar a un paciente provocativo o agresivo.
1. ¿Qué similitudes has notado en tu cultura?
2. ¿Qué diferencias has notado en tu cultura?
3. ¿A qué se debe prestar atención al atender a un paciente con valores culturales diferentes?
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!