L1: Preguntas sobre la fisioterapia y la comunicación intercultural
/by ksenijaINTRODUCCIÓN
El examen que estás a punto de realizar consta de 25 preguntas relacionadas con fisioterapia y comunicación intercultural. El contenido de las preguntas se basa en la información proporcionada en los materiales en línea y el manual electrónico del módulo actual.
Tipo de Examen:
El examen consta de preguntas cerradas:
· Preguntas de opción única
· Preguntas de “Sí/No” o “Verdadero/Falso”
Cómo Responder:
· Selecciona solo una respuesta para cada pregunta.
· Elige la respuesta que consideres más precisa.
· Puedes responder las preguntas en cualquier orden.
Puntuación:
· Obtienes 1 punto por cada respuesta correcta.
· No hay puntos negativos por respuestas incorrectas.
· Para aprobar el examen, debes proporcionar 20 respuestas correctas (80%).
· Puedes obtener un máximo de 25 puntos.
· Si no alcanzas el número requerido de puntos, puedes repetir el examen.
Límite de Tiempo:
· Tienes 30 minutos para responder todas las preguntas.
· Asegúrate de responder todas las preguntas antes de terminar el examen, ya que las preguntas sin respuesta no otorgan puntos.
Consejos para Responder Eficazmente:
· Lee cuidadosamente cada pregunta y las cuatro opciones de respuesta antes de hacer tu elección, prestando especial atención a las preguntas formuladas como negaciones.
· Si no estás seguro, usa el proceso de eliminación para descartar las opciones menos probables.
· Recuerda que el examen tiene límite de tiempo, así que procura responder las preguntas de manera rápida pero precisa.
¡Este examen evalúa tu conocimiento de forma objetiva y estructurada. Buena suerte!
Quiz Summary
0 of 25 Questions completed
Questions:
Information
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Results
Results
0 of 25 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- Not categorized 0%
-
Obtuviste menos del 80%.
Por favor, inténtalo de nuevo.
¡Buena suerte! -
¡Felicitaciones!
Has obtenido más del 80% y has aprobado el examen resumen de este módulo.
¡Puedes continuar al siguiente módulo!
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Current
- Review
- Answered
- Correct
- Incorrect
-
Question 1 of 25
1. Question
¿Qué secuencia de desarrollo implica progresar desde la cabeza hacia abajo?
-
Question 2 of 25
2. Question
¿A qué se refiere el término “proximal a distal” en el desarrollo motor?
-
Question 3 of 25
3. Question
¿Qué hay que tener en cuenta al observar el desarrollo motor de un bebé?
-
Question 4 of 25
4. Question
¿Cuál es el objetivo principal de una evaluación del desarrollo neurológico para los hitos del desarrollo?
-
Question 5 of 25
5. Question
¿Por qué es importante seleccionar juguetes adecuados durante la observación?
-
Question 6 of 25
6. Question
¿Cuál de los siguientes hitos NO se alcanza necesariamente a los 6 meses de edad?
-
Question 7 of 25
7. Question
¿Qué se debe hacer si durante la observación se detecta una señal de alerta?
-
Question 8 of 25
8. Question
Al comunicarse con los cuidadores, ¿qué debe tener en cuenta respecto al lenguaje?
-
Question 9 of 25
9. Question
¿Cómo abordar las diferencias en el nivel de conocimiento?
-
Question 10 of 25
10. Question
¿Cuál es el enfoque recomendado para la sensibilidad de género?
-
Question 11 of 25
11. Question
¿Cómo se puede validar la interacción con los cuidadores?
-
Question 12 of 25
12. Question
¿A qué se refiere el “desarrollo sensomotor”?
-
Question 13 of 25
13. Question
Verdadero o falso: El desarrollo sensomotor comienza durante el período de gestación.
-
Question 14 of 25
14. Question
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al desarrollo motor?
-
Question 15 of 25
15. Question
¿Cuál es la importancia de comprender el desarrollo motor típico para los fisioterapeutas?
-
Question 16 of 25
16. Question
¿Qué reflejo está asociado con la respuesta automática de girar hacia la comida?
-
Question 17 of 25
17. Question
¿Cuál es una variación común en el tono muscular observada en los bebés prematuros en comparación con los bebés nacidos a término después del nacimiento?
-
Question 18 of 25
18. Question
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del aumento del tono muscular en los niños?
-
Question 19 of 25
19. Question
Verdadero o falso: La disminución del tono muscular puede manifestarse como reacciones flácidas y lentas a los cambios de posición.
-
Question 20 of 25
20. Question
¿Cuál es un signo de tono muscular asimétrico?
-
Question 21 of 25
21. Question
¿Cuál es el propósito de la comunicación sensible al género en la atención médica?
-
Question 22 of 25
22. Question
¿Por qué es esencial preguntar a las personas sobre sus pronombres preferidos?
-
Question 23 of 25
23. Question
¿Cuál es la diferencia entre género y sexo?
-
Question 24 of 25
24. Question
¿Cuál es una forma de aumentar la sensibilidad de género en la comunicación?
-
Question 25 of 25
25. Question
¿Cuál es el aspecto clave para validar la interacción en un encuentro sensible al género?