Comentarios sobre la ergonomía del trabajo del fisioterapeuta y sugerencias sobre la cooperación con otros miembros del equipo terapéutico y personas del entorno cercano al paciente (familiares, amigos)

Metas a lograr:

  • Movilización de hombros y otros segmentos para toda la gama de movimientos sin compensaciones.
  • Liberación de tejidos blandos y aumento de longitud.
  • Sintiendo la postura correcta
  • Fortaleció los músculos importantes del hombro y el omóplato.
  • Desarrollo de propiocepción para movimientos de buena calidad.

Tipos de intervenciones de las que puede beneficiarse. Intente combinarlos con los objetivos presentados anteriormente:

  • Educación: postura correcta, configuración de dispositivos según el tamaño del cuerpo, ejercicios de movilización.
  • Espejo usando para comprobar
  • Entrenamiento neuromuscular
  • Reaprendizaje motor con retroalimentación
  • Estilo de vida preventivo: levantar y mover peso, autoestiramiento y relajación.
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *