Material de lectura sobre la mejora del análisis y la terapia del movimiento (resumen)

Información sobre habilidades motoras, división de habilidades (habilidades condicionales y de coordinación), hitos en el desarrollo del movimiento, resaltando la edad del niño evaluado, aprendizaje motor y posibles consecuencias de habilidades deficientes. Oportunidades de desarrollo, direcciones (percepción espacial, direcciones, etc.), herramientas. Posibilidades de utilizar otras pruebas de habilidades motoras: pruebas patentadas. (ampliación de esta información disponible en el libro de texto electrónico)

Partes clave resaltadas detalladas:

Se pueden distinguir tres grandes grupos de habilidades de coordinación:

  • Las habilidades motoras finas:Implican el movimiento coordinado de músculos pequeños, como los de las manos, los dedos, los labios, la lengua y los ojos. Abarcan la destreza manual, la capacidad de agarrar y manipular objetos, escribir, dibujar, manipular objetos, vestirse, abotonarse y más.
  • Coordinación mano-ojo:Esto se refiere a la capacidad de recibir información visual y controlar las manos en una tarea, como atrapar una pelota.
  • Habilidades motoras gruesas:Implican el movimiento coordinado de músculos grandes o grupos de músculos, como los que se utilizan para caminar, correr y saltar.

Además, la coordinación motora es la capacidad de coordinar la activación muscular en una secuencia que mantiene la postura. Esto incluye la capacidad de mantener una posición corporal controlada durante la realización de la tarea, tanto en actividades estáticas (quietas), como mantener una posición de pie, como en actividades dinámicas (en movimiento), como mantener el equilibrio mientras se mueve.

Hitos del movimiento – edad objetivo: niños de 5 años

Las habilidades motoras finas:

  • agarre de lápiz trípode
  • Se viste y desviste sin ayuda.
  • desabrocha y abotona botones medianos
  • colores entre lineas
  • dibuja una persona con al menos tres partes del cuerpo (en su mayoría entre 5 y 10)
  • “cuasi” escritura – pretender escribir
  • copia triángulos y cuadrados y otras formas geométricas
  • corta un círculo

Habilidades mano-ojo:

  • Lanzamiento de pelota con rotación del tronco:

La rotación del tronco ya está fuertemente comprometida: el balón está por encima del hombro, la extensión del codo sigue siendo dominante durante el lanzamiento, avanzando con el mismo pie que el brazo que lanza durante el lanzamiento.

  • Manejo de pelota:

– puede tirar una pelota de tenis de 1 a 2 metros al contenedor (la rotación de la columna ya está activada).

– ahora puede atrapar una pelota grande, flexionando la cadera y la rodilla para hacer una atrapada suave

– puede patear no solo la pelota estacionaria sino también la pelota que rueda

  • La dominancia lateral se establece y se estabiliza

Habilidades motoras gruesas:

  • Equilibrio estático: pararse sobre un pie durante 8 a 10 segundos.
  • balance dinámico:

– caminar, correr, saltar

– caminando sobre una viga, con los pies uno frente al otro

– caminando de puntillas

– saltar hacia adelante desde una posición de pie a una distancia de unos 70-80 cm

– Puede girar hacia atrás 180° saltando desde una posición de pie.

– saltar hacia atrás con los pies pares 6 veces seguidas

– saltando conejitos, saltando ranas

– saltando con los pies alternos

– saltar de 8 a 10 veces con un pie

– saltar sobre un objeto y aterrizar con ambos pies juntos

– galopando, saltando

  • saltar en el lugar, saltar hacia arriba y hacia abajo, saltar de manera más precaria hacia adelante y hacia atrás con los pies iguales, saltar hacia adelante y hacia arriba con una pierna

– dar un salto mortal sin inclinarse hacia los lados

– balanceándose, trepando

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *