AutoanálisisMateriales (p. ej., fotografías, gráficos, informes de estudio para interpretar, preguntas para pensar, etc.)
- Leer la historia médica del infante y la situación familiar.
- Aprende a observar los hitos del neurodesarrollo.
- Piensa en la calidad de los movimientos y reflejos que se pueden detectar en los vídeos.
- Trate de sacar conclusiones: ¿es normal el desarrollo, está retrasado o hay señales de alerta que requieren consulta a otros profesionales de la salud?
2
Comentarios sobre la ergonomía del trabajo del fisioterapeuta y sugerencias sobre la cooperación con otros miembros del equipo terapéutico y personas del entorno cercano del paciente (familia, amigos)
Incrementa tu conocimiento sobre cómo crear un ambiente facilitador para la evaluación del infante según la edad y la cooperación con otros profesionales de la salud. Aprende cómo observar el juego del niño, cómo facilitar el juego y cómo evaluar los reflejos. Presta atención a cómo los cuidadores manejan y se comunican con el niño.
Incrementa tu conocimiento sobre por qué y cuándo se debe consultar a otros miembros del equipo terapéutico. Aprende cómo comunicarte con otros miembros de la familia del infante y mejora el empoderamiento de los cuidadores.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!